• Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90

Reforma a la Ley de Amparo: el retroactivo boomerang que Morena lanzó… y la Presidenta rechazó

  • Entre la Constitución y las ocurrencias legislativas, el Senado aprobó una reforma que choca de frente con la propia mandataria, quien ahora pide desactivar la bomba que armó su propio partido

La llamada “reforma a la Ley de Amparo” abrió un frente inesperado en el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum: Morena, con mayoría en el Senado, aprobó una versión que incluye retroactividad en sus disposiciones, mientras la mandataria frenó en seco ese agregado al calificarlo como inconstitucional.

Ernesto Madrid

El origen del desaguisado está en un transitorio incluido a petición de la consejera jurídica Ernestina Godoy y operado en el Senado por Adán Augusto López, según reveló el diario Reforma. El añadido permite aplicar la nueva legislación a amparos ya iniciados, aunque la Constitución —en su artículo 14— lo prohíbe de manera categórica.

Sheinbaum no se guardó nada en su mañanera: “La Constitución es clara: no puede haber retroactividad de la ley cuando afecta derechos. Tenemos que respetar el marco constitucional y la seguridad jurídica de los ciudadanos”.

El Senado, no obstante, aprobó la reforma con 70 votos a favor y 39 en contra. Expertos advierten que el cambio podría revocar suspensiones vigentes y afectar derechos adquiridos de ciudadanos que recurrieron a los tribunales precisamente para defenderse de abusos de autoridad. Es decir, un amparo que protege… podría convertirse en boomerang.

El ministro en retiro Arturo Zaldívar, hoy funcionario presidencial, pidió a los diputados “corregir” la reforma. Con tono diplomático, recordó que “la presidenta ha sido clara y contundente: no estamos de acuerdo con ninguna aplicación retroactiva”.

La trama revela pugnas internas. El senador veracruzano Manuel Huerta, cercano a Adán Augusto, fue quien colocó la reserva retroactiva. Ricardo Monreal, desde San Lázaro, ya la calificó de “inadecuada” y advirtió que no habrá vía rápida para avalarla. En palabras menos técnicas: se lavó las manos.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) también alzó la voz: reconoció avances en la reforma, pero advirtió que la retroactividad mina la certeza jurídica, frena inversión y erosiona un instrumento histórico que ha hecho de México referente en justicia constitucional desde el siglo XIX.

La pregunta flota en el aire: ¿el senador Huerta actuó por iniciativa propia o con luz verde de algún grupo interno de Morena? La presidenta ya marcó línea, pero la jugada dejó ver fisuras en su propio bloque y, de paso, un espectáculo digno de sátira política: un partido que se dice guardián de la Constitución… votando una ley que la viola.

En el ajedrez legislativo de la 4T, el amparo —creado para proteger al ciudadano de los abusos del poder— ahora amenaza con exhibir la improvisación del poder mismo.

@JErnestoMadrid

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90