En la semana que terminó el 17 de mayo, las reservas internacionales registraron un aumento de 167 millones de dólares, con lo que su saldo al cierre ascendió a 177,091 millones de dólares. En su boletín semanal, el Banco de México (Banxico), expuso que la variación en la reserva internacional, fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio instituto central. Así, al 17 de mayo el saldo de la reserva internacional registró un crecimiento acumulado de 2,298 millones de dólares, respecto al cierre de 2018, cuando se ubicaron en 174,793 millones de dólares.
La operación de las aerolíneas en México proyecta mantener este año un crecimiento por arriba del 10 por ciento, pese al difícil entorno de la economía global, estimó un ejecutivo del sector. El director de la compañía VivaAerobus, Juan Carlos Zuazua, comentó en rueda de prensa, que “es un sector en crecimiento, son de los pocos sectores de la economía que crecen al doble digito y que crecen a más del 10 por ciento anual". “Entonces, esto es en gran medida porque las líneas aéreas hemos hecho grandes inversiones en flota, modernizar flota, tanto para modernizar, para reemplazar y para crecer", indicó. Refirió que todas las líneas del país tienen actualmente pedidos de aeronaves y eso es en parte lo que está impulsando el crecimiento. También, expuso, por lo que crece esta industria es porque han invertido en flota más eficiente en consumo de combustible y en flotas más grandes con mayor número de asientos. Esto permite “bajar el costo, por ende bajar las tarifas y ante la caída de reducción de precios se estimula la demanda y crece el mercado doméstico”, añadió.
Cualquiera diría que es tímido por su mirada, a ratos esquiva, o por ese gesto repetitivo de atusarse el pelo mientras habla. Y puede que lo sea, pero Emiliano Monge (Ciudad de México, 1978) se ha olvidado del pudor, o de cualquiera de sus derivadas, en su último libro, «No contar todo» (Literatura Random House), un desnudo integral literario (que no literal) en el que cuenta su vida, la de su padre y la de su abuelo. Sin remilgos. Todo para desentrañar qué es eso de ser un Monge y cuál es su condena. Spoiler: en México, por lo que dice, las familias heridas sí se parecen unas a otras, aunque todas tienen su particular historia. La suya, por ejemplo, comienza con su abuelo fingiendo su propia muerte… Indagando en su pasado, ya sentado y con los dedos peinando el teclado, fue intuyendo que los temas que quería abordar –la huida de los hombres de su sangre, siempre ausentes, la violencia doméstica, la herencia involuntaria que nos define por apego o rechazo– desembocaban en un mismo océano muy lejos del Atlántico y todavía más del Pacífico. «Me di cuenta de que el asunto central de mi historia era el machismo. El machismo mexicano, que tiene como primera víctima a la mujer, pero que también afecta a los hombres. Nos prohíben la masculinidad por los moldes y las formas del machismo... La célula familiar y social te dice qué vas a ser, qué eres. Esa huella de hierro incandescente es el machismo», asevera el autor.
En un mitin en Pensilvania -donde hace unos días el candidato demócrata Joe Biden también hizo otro acto electoral-, el presidente ha criticado a su canal favorito de noticias, Fox News, por hacer un programa especial con el candidato demócrata Pete Buttigieg. Trump ha arremetido contra Bernie Sanders, asegurando que es "historia".
Con un flujo anual de hasta tres millones de pacientes provenientes de otros países, México es la segundo potencia en Turismo Médico a nivel mundial y la primera en Turismo Dental, afirmó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués. El Secretario de Turismo del Gobierno de México inauguró este mediodía en Cozumel el X Congreso de Turismo Médico, segmento en el cual nuestro país ocupa un lugar preponderante a nivel global, gracias al alto nivel de los médicos, tratamientos y cirugías que resultan hasta 80 por ciento más baratos que en Estados Unidos. La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, presidida Luis Alegre Salazar, ha sostenido diversas reuniones de trabajo con organismos empresariales y gubernamentales para diseñar las políticas públicas que fortalezcan a este segmento de mercado. “Daremos seguimiento a estas reuniones y brindaremos todo el apoyo de la Sectur. Trabajando conjuntamente haremos que el Turismo Médico en México sea una importante ventana de inversión, empleo e ingreso de divisas”, aseguró Torruco Marqués.
En el marco de la Convención Nacional de Industriales (CNI) 2019, en el panel de desarrollo sustentable, la presidenta municipal de Cancún, Mara Lezama Espinosa, destacó que bajo el objetivo de proteger el principal destino turístico de México y uno de los principales del mundo, su administración no se ha quedado con los brazos cruzados y ha implantado acciones directas para generar una cultura del cuidado almedio ambiente. Por lo que hizo un llamado a industriales, académicos, científicos, para proteger el caribe y su desarrollo sustentable, “fomentemos una cultura de cuidado del medio ambiente, tiene que ser hoy y ahora, con la participación de todos los ámbitos de manera coordinada, debemos trabajar para cuidar este tesoro del Caribe mexicano”, dijo Lezama. Puntualizó que para resolver uno de las principales afectaciones que ocurren el día de hoy en esa localidad, el sargazo, ya se realizan acciones conjuntas de los tres niveles de gobierno, “trabajamos para implementar una estrategia coordinada, planteada para la prevención, recolección y disposición final de sargazo”. Lezama Espinosa sostuvo que debe pasar de una estrategia reactiva, “nosotros ya lo estamos haciendo, ustedes son una parte fundamental en esta cadena del círculo virtuoso, juntos podemos proteger los arrecifes del Caribe mexicano, y garantizar el desarrollo sustentable de nuestro mayor exponente turístico en el mundo”.
En un encuentro histórico de poco más de tres horas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograron un nuevo encuentro para la próxima semana, en el que recibirán por escrito respuestas a su inconformidad por la aprobación de la reforma educativa y su reciente promulgación. A su salida de Palacio Nacional, señalaron que al encuentro del próximo lunes, en el que también estará el titular del Ejecutivo federal, seguirán otras con los secretarios de Educación Pública, Esteban Moctezuma; de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y del Trabajo, María Luisa Alcalde.
El presidente del Comité de Finanzas del Senado estadounidense, Chuck Grassley (senador republicano por Iowa), afirmó que la eliminación de los aranceles al acero y el aluminio crea un “renovado sentido de impulso” que ayudará a que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se apruebe este año. El de Finanzas es el comité más importante en términos de la aprobación de tratados comerciales en el Senado de Estados Unidos. A su vez, Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, coincidió en que el contexto actual ha propiciado un momentum para la ratificación del T-MEC.
La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, avanzó que la tramitación del proyecto de ley del 'brexit' en el Parlamento permitirá a los diputados votar sobre la convocatoria de un segundo referéndum acerca de la salida de la Unión Europea. La jefa de Gobierno detalló en un discurso un paquete de medidas con el que espera ganarse el apoyo de algunos diputados de la oposición para que la Cámara de los Comunes ratifique el acuerdo del 'brexit', que ya ha sido rechazado en tres ocasiones. El "nuevo acuerdo" que presentó May incluye una unión aduanera "temporal" con la UE, hasta las próximas elecciones generales en el Reino Unido, así como garantías para mantener los derechos laborales y los estándares medioambientales. La Ley del Acuerdo de Retirada llegará por cuarta vez al Parlamento --"la última oportunidad"-- sin garantías de salir adelante. Para intentar lograr el apoyo que necesita de conservadores y laboristas, y tras las fallidas conversaciones con el principal partido de la oposición, la 'premier' ha explicado que está dispuesta a una solución de "compromiso" que posibilite que Reino Unido abandone la Unión Europea con garantías y no de forma abrupta, como ya plantean los 'tories' más radicales.
El presidente de México descartó que por haber autorizado un evento religioso en Bellas Artes, se despida a las titulares de Cultura y del Instituto Nacional de Bellas Artes. Hay que ser laicos pero tolerantes, dijo AMLO a quienes han pedido se despida a las titulares de Cultura y del INBAL, Alejandra Frausto y Lucina Jiménez, respectivamente. “Hay que ser tolerantes, laicos pero tolerantes, no ser tan rígidos, pienso que se debe de evitar que se den estas cosas si se producen y si están prohibidas pero no crear un ambiente de intolerancia”, dijo. AMLO externó que pedir disculpas y reconozcan el error será más que suficiente. “Cómo por este hecho suspender a la directora o director, renunciar, que ofrezcan disculpas, que reconozcan si hubo error, pero también tenemos que respetarnos todos, ese es mi punto de vista, entonces si se mintió que se ofrezca una disculpa pero me molesta mucho a mi la intolerancia, tenemos que aceptarnos más todos y apostar más a la libertad, que podamos convivir todos, católicos, evangélicos, de todas las denominaciones y ateos y libres pensadores, agnósticos y de todas las clases de todas las culturas, de todas las preferencias sexuales, pero así no ser tan rígidos”, externó.
La Organización Mundial de la Salud es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. Durante los últimos días ha estado reuniéndose para estudiar si la adicción a los videojuegos podría ser o no considerada una enfermedad oficial tal y como informa The Telegraph. A día de hoy los videojuegos no solo se juegan en consolas de sobremesa como PlayStation 4 o Xbox u ordenadores, sino que gracias a la potencia y sobre todo, comodidad de los smartphones, ahora podemos disfrutar de los videojuegos en cualquier lugar y momento. De ahí que la OMS le empiece a preocupar el tema.
¿Hay suficientes datos para considerar la adicción a los videojuegos como una enfermedad?
Según la OMS, existe un aumento de jóvenes con trastornos psicológicos como consecuencia de pasar numerosas horas con los videojuegos, en especial con algunos de los más populares en la actualidad, como Fortnite o PUBG, hasta el punto de que este último ha tenido que desarrollar una herramienta para avisar a los jugadores de que descansen tras largas sesiones de juego. Ya el año pasado la OMS decidió clasificar a los videojuegos como un trastorno médico, ya que los jugadores daban prioridad a los juegos sobre otras actividades diarias. De esta manera y considerando esta adicción como enfermedad mental, la OMS equipararía a uno de nuestros hobbies favoritos a enfermedades como la drogadicción o el alcoholismo. La OMS decidirá durante los próximos días si incluir o no la adicción a los videojuegos como una enfermedad, por lo que tendremos que esperar al resultado de la votación así como a las conclusiones y razones de peso en caso de que así se haga.
Eres adicto a los videojuegos?, estos son los síntomas y pronto podría ser reconocida como enfermedad por la OMS
De hecho algunas de las pruebas realizadas a este respecto han señalado vínculos entre la depresión y la adicción a los videojuegos, así como la forma en que algunos de los títulos más adictivos pueden tener un efecto similar en el cerebro de los jóvenes que el abuso de drogas o el alcoholismo. Y es que hay que tener en consideración que ya en el pasado año la OMS tomó la decisión de clasificar los videojuegos como un trastorno médico, desorden que hasta la fecha la propia Organización de la Salud define como un patrón de conducta caracterizado por un control deficiente sobre los juegos. Este es un problema que se presenta cuando los usuarios de estos programas lúdicos dan cada vez más prioridad a los juegos por encima de otras actividades cotidianas del día a día, donde incluso entran cosas tan básicas como la alimentación o el descanso nocturno. A esto hay que añadirle que la adicción a la que hacemos mención se convierte en un desorden cuando se continúa haciendo uso de estos juegos, todo a pesar de las consecuencias negativas que claramente producen en otras áreas de la vida. Por tanto, tras la clasificación como trastorno, la demanda de muchos padres ha llevado a que se anunciara el primer centro de adicción al juego financiado por el Servicio Nacional de Salud (NHS), pero los jóvenes a los que se les dijo que podían buscar tratamiento tuvieron que esperar debido a que el centro se ha enfrentado a graves retrasos, al tiempo que muchos «adictos» consideran este tipo de centros como vitales para poder recuperarse.
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, afirmó: "el tema del jitomate se resuelve en cuestión de semanas por dos vías, hoy apareció la publicación del tema del amparo. Se están amparando (los jitomateros mexicanos) contra esta medida y el tema de las negociaciones". En entrevista al término de la Convención Nacional de Industriales 2019 de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, expuso que hay un buen ambiente entre los gobiernos de México y Estados Unidos, luego de que los estadounidenses eliminaron el arancel de 25% al acero mexicano, un impuesto que se puso bajo la sección 232, por considerar que se ponía en riesgo la seguridad nacional.