Estados Unidos busca acomodar a 5000 niños inmigrantes no acompañados en instalaciones militares hasta el 30 de setiembre de ser requerido, así lo solicitó el Departamento de Salud y Servicios Sociales del país a la cartera de Defensa.
"El 5 de marzo de 2019, el subsecretario de Salud y Servicios Sociales solicitó al Departamento de Defensa apoyo para dar con un espacio que dé refugio a hasta 5000 menores extranjeros no acompañados" en sus instalaciones, "en caso de ser necesario, hasta el 30 de setiembre del 2019", informó el Pentágono en una nota.
El Departamento de Defensa señaló que identificará posibles lugares para prestar la ayuda necesaria y que asistirá a su par de Salud para la supervisión de los terrenos.
Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP), un total de 6825 menores solos fueron detenidos en el cruce de la frontera por no tener documentos legales, frente a los 5119 que lo hicieron en enero y los 4.968 de octubre pasado.
"Enfrentamos una crisis humanitaria y de seguridad nacional a lo largo de nuestro límite suroeste", dijo el comisionado de la CBP Kevin McAleenan.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, manifestó el miércoles que el número podría subir en los próximos meses.
Argentina registró hoy el nivel más alto del dólar durante el gobierno del presidente Mauricio Macri, luego de una jornada donde la divisa estadounidense saltó un 4,2 por ciento.
El dólar minorista, de venta al público, cerró en 43,50 pesos por unidad según la cotización marcada por el Banco Nación (entidad oficial), 1,79 pesos más que en su jornada previa, cuando ya se había registrado un repunte significativo.
En el mercado mayorista, donde operan solo los bancos y otras entidades financieras, la divisa alcanzó los 41,50 pesos, según la cifra del Banco Nación.
Se trata del salto más alto que ha tenido el dólar desde agosto de 2018, cuando se registró un alza superior al 10 por ciento sólo en una jornada.
La actual cotización es la más alta registrada desde el inicio del gobierno del presidente Macri, que en los últimos meses se ha caracterizado por mantener una política monetaria contractiva, orientada a aumentar la demanda de moneda local y así restar presión al tipo de cambio.
Tras la fuerte alza del dólar, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó una vez más la tasa de política monetaria, la cual llegó hoy al 51,86 por ciento con un aumento de más de un punto porcentual en una sola jornada.
Anne McClain y Christina Koch se convertirán en las primeras dos mujeres de la historia en realizar una caminata por la Estación Espacial Internacional.
McClain y Koch son el resultado de 6.100 postulaciones de aspirantes a astronautas en 2013. Ahora, Koch deberá viajar el 14 de marzo hacia la Estación Espacial Internacional para reunirse con McClain.
La tripleta femenina que conquistará el espacio la completa la controladora de vuelo de la Agencia Espacial Canadiense, Kristen Facciol,quien apoyará al dúo en tierra en la consola del Centro Espacial Johnson, en Houston, Estados Unidos.
Rusia está preocupada por publicaciones de medios estadounidenses en el sentido de que Washington necesita reanudar los ensayos nucleares, dijo hoy Maria Zakharova, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
"Sin duda la aparición de tales publicaciones debe considerarse como una preparación para el público estadounidense en relación con la idea de que los ensayos nucleares son una necesidad inevitable, de que sin ellos la seguridad nacional de Estados Unidos estaría en riesgo", dijo Zakharova.
"Esta lógica corresponde al rumbo tomado por Washington para recrear de manera gradual las condiciones para una posible reanudación de los ensayos nucleares", añadió.
Tales acciones reducen la confianza en que Estados Unidos seguirá cumpliendo la moratoria de pruebas nucleares vigente desde 1992, agregó la vocera.
Esta línea abre una vía directa hacia una nueva ronda de la carrera armamentista nuclear, advirtió Zakharova.
En 1991, luego de que el exlíder soviético Mikhail Gorbachev anunció una moratoria unilateral de los ensayos nucleares, el Congreso de Estados Unidos introdujo una legislación recíproca.
La legislación se volvió ley en 1992 y ordenó una suspensión de nueve meses a las explosiones de pruebas de armas nucleares. En 1993, el presidente Clinton decidió extender la moratoria.
Varios funcionarios de las Naciones Unidas solicitaron hoy jueves una mayor participación de las mujeres en la toma de decisiones, un día antes del Día Internacional de la Mujer.
María Fernanda Espinosa, presidenta de la Asamblea General de la ONU, instó a todos a redoblar sus esfuerzos contra la discriminación y la violencia que enfrentan las mujeres y las niñas, e indicó que se necesitan más líderes mujeres para participar en la vida pública y la toma de decisiones.
La subsecretaria general de la ONU, Amina J. Mohammed, indicó que la participación igualitaria de las mujeres en la fuerza laboral desbloquearía billones de dólares para el desarrollo global, y que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no se pueden lograr sin la plena participación de las mujeres.
"La igualdad de género es esencial para la efectividad de nuestro trabajo, y no podemos permitirnos perder las contribuciones de la mitad de la población mundial", agregó.
"Invirtamos en la educación y las habilidades de las niñas para que se conviertan en líderes e innovadoras", señaló la enviada de Jóvenes de la ONU, Jayathma Wickramanayake.
En su mensaje por el Día Internacional de la Mujer, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, señaló que "las mujeres y las niñas de todo el mundo aún enfrentan muchos desafíos", argumentando que los cambios comienzan asegurándose de que sus necesidades y experiencias estén integradas y mejorado por las nuevas tecnologías y la innovación.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también dijo que las mujeres aún enfrentan grandes obstáculos para acceder y ejercer el poder, y que aumentar el número de mujeres que toman las decisiones es fundamental.
"Necesitamos redoblar nuestros esfuerzos para proteger y promover los derechos, la dignidad y el liderazgo de las mujeres. No debemos ceder el terreno que se ha ganado durante décadas y debemos impulsar un cambio masivo, rápido y radical", dijo el jefe de la ONU.
Según su sitio web oficial, la ONU comenzó a celebrar el Día Internacional de la Mujer en 1975, que fue designado como el Año Internacional de la Mujer. Con el paso de los años ha pasado de reconocer los logros de las mujeres a convertirse en un punto de reunión para obtener apoyo para los derechos de las mujeres y su participación en el ámbito político y económico.
"Piensa igual, crea inteligente, innova para cambiar" es el tema del Día Internacional de la Mujer de este año.
La flora intestinal desempeña un papel importante en la regulación de la temperatura corporal de los animales en condiciones de baja temperatura, según una investigación reciente.
El conjunto de bacterias que viven en el intestino tiene diversos impactos en la fisiología y la salud humana y animal. Investigadores del Instituto de Genética y Biología del Desarrollo de la Academia de Ciencias de China (ACCh) se han centrado en el papel de la flora intestinal en la termorregulación, la forma en que los animales responden a la exposición al frío.
Los animales mantienen su temperatura corporal activando la producción de calor de un tejido especializado conocido como tejido adiposo marrón. Para evaluar la función de la flora intestinal en la activación del tejido adiposo marrón, los investigadores realizaron experimentos en ratones y utilizaron diferentes recetas de antibióticos para erradicar la flora intestinal en los roedores.
Los investigadores descubrieron que los ratones que carecían de flora intestinal veían mermada su termorregulación. También encontraron que para aquellos ratones cuya flora intestinal había sido destruida por los antibióticos, las bacterias intestinales suplementadas ayudaban a restaurar parcialmente su capacidad de generación de calor.
Aunque el experimento se realizó en ratones, el mismo tiene importantes implicaciones para la investigación en salud humana, según el equipo de investigación.
Las personas mayores tienen muchos problemas con la regulación de la temperatura corporal en un ambiente frío. Se debe investigar más para saber si los cambios con la edad en el microbioma humano, el conjunto de microorganismos localizados en distintos sitios de los seres vivos pluricelulares, contribuyen al mencionado efecto, y si la modulación del microbioma en los cuerpos ayudará a los mayores a manejar mejor la exposición al frío.
La investigación se publicó en la revista internacional Cell Reports.
Empoderamiento en investigación científica y otros segmentos claves de crecimiento
El Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo sin duda es una excusa perfecta para diversas campañas de venta en línea con un relieve en el importante rol de “ellas” en el incentivo al consumo. Sin embargo, tras la superficialidad de lo comercial, todavía queda mucho por hacer para aprovechar y nutrir el talento y las habilidades de las mujeres en China, señalaron las expertas.
"La economía de ellas" fue un término acuñado por el Ministerio de Educación en 2007 para un mercado dirigido específicamente a las féminas. Datos del sector muestran que las consumidoras son un motor en diversos rubros de la economía global, en especial la digital, en productos para el cuidado de la salud, servicios financieros, comercio electrónico y educación. Existen también representantes que ejercen gran influencia en artículos de tradición masculina como el licor, los automóviles y los deportes.
Desde entonces, la percepción general ha sido que los negocios que logran llegar a este segmento son más competitivos que el resto, pero este tipo de economía no solo se trata de consumo, ocupa una gran variedad de campos, apuntaron las especialistas.
Según Lean in China, una plataforma enfocada en el desarrollo femenino, cerca del 63,3 % de su población en China tiene empleo, una tasa más alta que el promedio en la región Asia Pacífico, y su aporte colectivo es del 41 % del PIB nacional.
Lan Zhenzhen, vicepresidenta de L'Oreal China y líder femenina en un puesto ejecutivo, indicó que el valor de las profesionales, con hincapié en el seno de la investigación científica, es a menudo menospreciado.
"Estadísticas revelan que menos del 6 % de los miembros de la Academia China de Ciencias y de la de Ingeniería son mujeres. Su presencia casi es nula en los escalones más altos del ramo”, enfatizó Lan.
No obstante, existen excepciones, aclaró. "Alrededor del 63,9 % del equipo gerencial de L'Oreal China son féminas".
Según la Asociación China de Ciencia y Tecnología, casi no hay diferencia alguna en cuanto a capacidad intelectual y condiciones físicas entre ambos géneros. De hecho, el potencial es enorme en el caso de las científicas.
Lo que “La economía de ellas” realmente necesita es un impulso social, algo inalcanzable sin el total respaldo de la familia, corporaciones y del Gobierno, sostuvieron las expertas.
Zhang Jianmin, secretaria general de la Fundación China para el Desarrollo de la Mujer, anotó que la organización ha brindado apoyo financiero a adultas mayores desempleadas y en apuros económicos para el establecimiento de pequeñas empresas o la búsqueda de trabajo en el creciente ramo del internet.
"Hemos ayudado a 400 000 madres entre el 2015 y 2018 con fondos para iniciar emprendimientos”, resaltó Zhang. "Hemos destinado hasta la fecha 350 millones de yuanes ($52 millones) en este proyecto”.
L'Oreal lanzó la Beca de Investigación para Jóvenes Chinas en el país en 2004, programa que ofrece subvenciones de 100 000 yuanes para 10 afortunadas cada año.
"Somos testigos de un mayor número de oportunidades de la sociedad para con las mujeres y cada vez más de ellas participan en ciencias, negocios y política”, destacó Lan. "Queremos apoyarlas en el campo científico para que ganen el reconocimiento que se merecen”.
Esfuerzos concertados ya han mejorado el entorno laboral para el género en diversas áreas. Xu Qi, experta del Instituto de Ciencias Médicas Básicas de la Academia China de Ciencias Médicas, madre de 40 años y ganadora de la Beca L'Oreal en 2018, manifestó que nunca se ha sentido discriminada.
"China ha hecho mucho por promover la igualdad de género, en especial, en el rubro científico”.
El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó la noche de este jueves que en su país se ejecutó hace unas horas un "sabotaje técnico y cibernético" en la principal central hidroeléctrica de ese país, que ha afectado a todo el territorio nacional.
Rodríguez indicó que, "la intención era mantener sin suministro eléctrico por varios días" a su país y detalló que el ataque tuvo lugar "directamente en el sitio de generación" de la hidroeléctrica Guri, al sur de Venezuela, en el estado Bolívar.
Informó que el servicio se ha restituido en el oriente del país, específicamente en los estados Anzoátegui, Monagas y Nueva Esparta y dijo que en las próximas horas será restituido en toda Venezuela.
Las complicaciones de la influenza han causado la muerte a 111 personas en Grecia durante la actual temporada de la enfermedad que inició en el otoño pasado, informó hoy el Centro Helénico para el Control y la Prevención de Enfermedades (Keelpno).
Veinte de las muertes ocurrieron la semana pasada, a pesar de que se acerca la primavera.
Desde el inicio del brote, 337 casos graves de influenza han sido confirmados con pruebas de laboratorio, de los cuales 325 fueron hospitalizados en cuidados intensivos, confirmaron las autoridades.
De los 111 decesos, 99 fueron pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos, y 12 no.
No obstante, Keelpno señaló que la "actividad de influenza en Grecia está disminuyendo. El subtipo dominante es el A (H1N1) pdm09".
Epidemiólogos de Keelpno esperan que la temporada de influenza en Grecia termine en abril y continúan insistiendo en la importancia de la vacunación contra la enfermedad contagiosa como la mejor manera de prevenirla.
Michael Cohen, exabogado e "intermediario" del presidente de Estados Unidos Donald Trump, demandó hoy a la Organización Trump en Nueva York y dijo que la compañía violó un acuerdo y le debe al menos 1,9 millones de dólares en gastos legales y otros costos relacionados con su trabajo.
La demanda, presentada en el Tribunal Supremo del estado de Nueva York en Manhattan, afirma que la Organización Trump acordó compensar los gastos y costos legales de Cohen en relación con la investigación sobre la colusión rusa del fiscal especial Robert Mueller y múltiples comparecencias ante el Congreso, entre otros asuntos.
Pero la compañía dejó de pagar los crecientes gastos y cuotas de los abogados desde mayo de 2018, cuando, según informes, Cohen dijo a familiares y amigos cercanos que cooperaría con los investigadores federales. Los costos y gastos legales no remunerados ascienden a unos 1,9 millones de dólares.
Además, la demanda afirma que la Organización Trump también debe pagar otros 1,9 millones de dólares que Cohen se vio forzado a pagar "como parte de su sentencia penal a raíz de la conducta adoptada por el Sr. Cohen en apoyo y a instancia de la Organización Trump y sus directivos y funcionarios".
La Organización Trump, un grupo inmobiliario con sede en Nueva York propiedad del presidente Trump, aún no hace comentarios sobre la demanda.
El año pasado, Cohen se declaró culpable de cargos que incluyen violaciones al financiamiento electoral por pagar dinero a mujeres a cambio de que no dijeran que tuvieron sexo con Trump y por mentir al Congreso sobre el alcance de las negociaciones para una Torre Trump en Rusia. En diciembre fue condenado a tres años en prisión.
Trump negó las acusaciones, calificó a Cohen de "persona débil" y describió la investigación rusa como una "cacería de brujas".
Microsoft dijo hoy que su sistema operativo Windows 10 está instalado actualmente en más de 800 millones de dispositivos activos en todo el mundo, lo que acerca a la empresa al objetivo de los 1.000 millones de usuarios de Windows 10.
El vicepresidente corporativo del Grupo de Vida Moderna & Dispositivos de Microsoft, Yusuf Mehdi, confirmó la cifra hoy en Twitter y señaló que el popular sistema operativo es el producto más satisfactorio de Windows.
"Gracias a todos nuestros clientes y socios por ayudarnos a llegar a los 800 millones de dispositivos con Windows 10 y al nivel más elevado de satisfacción del cliente en la historia de Windows", dijo el ejecutivo en Twitter.
Se requirieron casi tres años y ocho meses para que Windows 10 llegara a los 800 millones tras su salida al mercado en julio de 2015.
Microsoft esperaba originalmente alcanzar el objetivo de lograr la instalación de Windows 10 en 1.000 millones de dispositivos en todo el mundo a los tres años de salir al mercado, pero no alcanzó la meta el año pasado.
La compañía anunció en septiembre de 2018 que más de 700 millones de dispositivos tenían Windows 10, lo que indicaba que la empresa había ganado 100 millones de nuevos usuarios en menos de un mes.
Las reservas de oro de China aumentaron por tercer mes consecutivo en febrero, según mostraron los últimos datos del Banco Popular de China (BPCh), el central.
Las reservas de oro del país alcanzaron 60,26 millones de onzas al cierre de febrero, un aumento ligero con respecto a enero, de acuerdo con el BPCh.
La cantidad es equivalente a unos 79.500 millones de dólares, ligeramente por encima de los 79.300 millones de dólares del mes anterior, informó el BPCh.
La última compra de oro llevada a cabo por la segunda economía más grande del mundo se produjo en un momento en el que los bancos centrales del mundo estaban acumulando el metal precioso.
Según el Consejo Mundial del Oro, la demanda mundial aumentó un cuatro por ciento interanual, hasta 4.345,1 toneladas, el año pasado. La cantidad de oro comprada por los bancos centrales alcanzó el nivel más alto desde 1971, año en que se puso fin a la convertibilidad del dólar en oro.
Las reservas de oro de los bancos centrales de todo el mundo aumentaron en 651,5 toneladas, o un 74 por ciento interanual, en 2018.
Considerado un valor refugio, el oro se volverá más atractivo en 2019, debido a las crecientes incertidumbres del mercado y la expansión de las políticas económicas proteccionistas, según un pronóstico del Consejo Mundial del Oro.