• Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90

Sheinbaum promete investigar corrupción en Pemex ligado a empresarios… pero la pista lleva a Adán Augusto

  • Dos empresarios acusados en E.U. por sobornos a Pemex están ligados a contratos avalados por el senador morenista y protegido de AMLO, hoy en el ojo del huracán

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Fiscalía General de la República investigará las acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra dos empresarios mexicanos —Ramon Rovirosa y Mario Ávila— por presuntos sobornos a funcionarios de Pemex para obtener contratos entre 2019 y 2021.

Ernesto Madrid

Sin embargo, la trama no solo apunta a la petrolera: documentos y testimonios periodísticos vinculan a ambos con contratos avalados por Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de Morena en el Senado y figura clave del lopezobradorismo.

Un caso internacional con implicaciones locales

Sheinbaum informó que solicitará a Pemex y a autoridades estadounidenses toda la información sobre los contratos presuntamente irregulares. Uno de los acusados, Mario Ávila, está detenido en E.U.; el otro, Rovirosa, permanece prófugo. Según la presidenta, Ávila es exdelegado y exmilitante del PAN, y ya había enfrentado señalamientos por corrupción en el pasado.

Pero el expediente no se agota ahí. Fuentes periodísticas señalan que, durante el gobierno de Adán Augusto en Tabasco, su notario de confianza, Ramón Oropeza Lutzow, otorgó la legalidad necesaria para que las empresas de Rovirosa y Ávila —Kim Rent Card y RM Asset Advisor— operaran en la entidad. La primera se dedicó a rentar vehículos ejecutivos en la refinería de Dos Bocas; la segunda, a transporte y almacenamiento de hidrocarburos.

El encuentro incómodo

La coincidencia política y judicial es inevitable: el próximo 18 de agosto, Sheinbaum se reunirá con López Hernández y con Ricardo Monreal para discutir la agenda legislativa. Será la primera ocasión en que enfrente cara a cara al senador desde que se ventiló que su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, fue detenido por presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora.

No obstante, también el columnista Raymundo Riva Palacio sostienen que Sheinbaum ya fue informada de que el gobierno estadounidense concluyó una investigación sobre los supuestos negocios criminales de López Hernández, que involucraría a exfuncionarios de Tabasco, empresarios y políticos cercanos.

El contexto que no ayuda

El escándalo estalla en un momento en que el Departamento de Estado de E.U. en su informe anual sobre Derechos Humanos mantiene a México en la lista de países con altos niveles de impunidad, crimen organizado y corrupción sin castigo. En su informe 2025, advierte que “no existen cambios significativos” respecto a 2024 y que los delitos del narcotráfico siguen siendo la principal amenaza a la estabilidad del país.

Sheinbaum llega así a un punto político incómodo: prometer una investigación que, si se hace a fondo, podría salpicar a uno de los operadores más influyentes del oficialismo y, a la vez, a un protegido del expresidente López Obrador. La pregunta es si la justicia avanzará hasta donde lleven las pruebas… o solo hasta donde la política lo permita.

Como diría su protector, López Obrador y repitió el senador: “la calumnia, cuando no mancha, tizna” … pero en este caso, senador, el tizne ya es una firma con tinta de Pemex.

@JErnestoMadrid

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90