- De acuerdo con una encuesta de El Financiero, la soberbia y la justificación pública cobran factura: entre entrevistas, chacaleos y fortunas ganaderas, las contradicciones de la 4T salen a relucir
La política mexicana se alimenta de narrativas, pero también de encuestas que acaban siendo más crueles que los discursos. El sondeo de El Financiero confirma una tendencia que muchos en Morena ya veían venir: los más ambiciosos de la 4T comienzan a desmoronarse, mientras los discretos capitalizan el desgaste ajeno.
Ernesto Madrid
El caso de Adán Augusto López Hernández es el más evidente. Entre 2023 y 2025, su respaldo cayó de 34% a 32%, pero el golpe más fuerte está en sus negativos, que pasaron del 26% al 53%. Es decir, en dos años duplicó su rechazo. Y lo curioso es que, cada vez que intenta explicar su situación, termina hundiéndose más.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Adán aseguró que no es una carga para Morena, que tiene respaldo interno y que su conciencia está tranquila. Lo mismo repitió después en el chacaleo con reporteros: que todo se debe a complots de la derecha, a empresarios resentidos, a sectores oscuros que no toleran su eficacia. El problema es que, como dicta la lógica política, entre más se justifica, más se salpica e incluso en su postura, dijo que no renunciará al senado.
Y la salpicadura viene con números que no cuadran: presume ser austero, pero declara ingresos de 24 millones de pesos al año en la venta de ganado. En total, entre 2023 y 2025, admitió ganancias por 110 millones. Si a eso sumamos contratos omitidos en Tabasco y sospechas por vínculos con La Barredora tras la detención de El Comandante H, el discurso de “austeridad republicana” se convierte en sátira involuntaria. Ahí es donde cobra vigencia la célebre máxima de Carlos Hank González: “un político pobre es un pobre político”. Solo que en la versión 4T se traduce como: un político rico, pero muy austero.
Gerardo Fernández Noroña tampoco la pasa mejor. De 50% de opinión favorable cayó a 49%, y sus negativos subieron de 25% a 37%. El desgaste no viene solo de sus desplantes en el Senado —como el zafarrancho con “Alito” Moreno—, sino también de los lujos de su casa en Tepoztlán, exhibida en medios y confirmada por él mismo. Su autenticidad, que antes era su principal activo, comienza a volverse un lastre: el personaje devora al político.
En paralelo, Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard avanzan con relativa calma. Harfuch alcanza 58% de positivos, Ebrard 53%, ambos en ascenso. Sí, cargan con sus propios expedientes: el primero con Ayotzinapa, el segundo con la Línea 12 del Metro. Pero mientras Adán y Noroña multiplican explicaciones y desplantes, ellos suman puntos con una estrategia más sobria.
La contradicción es evidente: la 4T que prometió acabar con los privilegios, hoy exhibe a uno de sus líderes más influyentes con fortunas personales millonarias; la que decía representar al pueblo llano, coloca a sus políticos más populares en la órbita de exjefes de policía y excancilleres.
En política, la ironía suele ser despiadada: los que más presumen son los primeros en perder el piso; los que trabajan en silencio, aun con sus sombras, cosechan simpatías. Adán y Noroña representan la ambición desbordada que acaba en caricatura. Ebrard y Harfuch, la discreción calculada que hoy se traduce en ventaja.
Al final, la historia tiene un desenlace anticipado: Claudia Sheinbaum juega a dos bandas en su segundo piso de la 4T. Por un lado, rinde homenajes a López Obrador, el gran arquitecto del proyecto; por el otro, va abriendo investigaciones y deslindes que exhiben el desgaste de su antecesor.
En ese doble discurso se va perfilando el escenario rumbo al 2030: los cínicos, como Adán y Noroña, se enredan en sus propias justificaciones, mientras otros optan por agachar la cabeza y esperar turno. Entre silencios calculados y ambiciones desbordadas, la sucesión ya no parece un futuro lejano, sino una obra que Sheinbaum escribe desde hoy, eligiendo —con sutileza o con descaro— quién sube y quién se descarrila en el segundo piso de la Cuarta Transformación.
@JErnestoMadrid
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.