San Luis Río Colorado, Sonora.- Lina Acosta Cid, candidata por la diputación federal del Distrito 1 de Sonora, inició su segunda semana de campaña en San Luis Río Colorado, luego de haber sostenido reuniones con vecinos del poblado Luis B. Sánchez y de la Colonia Altar; así como con representantes de organismos empresariales, taxistas, pescadores y con mujeres del Colegio de Abogadas de SLRC, con quienes se ha comprometido a sostener un diálogo directo y permanente que permita sumar esfuerzos e impulsar la grandeza del noroeste de Sonora.
Junto con su compañera de fórmula, Guadalupe Beltrán Bojórquez, Lina Acosta destacó que, durante el inicio de su campaña ha sido prioridad conocer la realidad social en la que viven los habitantes de los municipios de Altar, Atil, Caborca, Sonoyta, Oquitoa, Pitiquito, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Saric, Trincheras y Tubutama; más aún en esta época en la que la democracia en México enfrenta uno de los mayores desafíos.
Ante representantes de los medios de comunicación y tras hacer un balance del sentir ciudadano externado durante los recorridos casa por casa, la candidata de la alianza ¡Va por México!, destacó que la ciudadanía está consciente de que la integración del Congreso de la Unión requiere de un contrapeso ante el creciente nacionalismo autoritario emanado del Gobierno Federal.
“Mi campaña es austera, pero con mucho sentido social”, subrayó Lina Acosta, quien aseguró que el adversario a vencer es el abstencionismo. “Me he encontrado con ciudadanos que no estaban enterados que nos encontramos en pleno proceso electoral, quienes no militan en ningún partido y que están ávidos de conocer a sus representantes populares. Es por eso la importancia de recorrer las calles de cada una de las comunidades que conforman este Distrito”
Luego de sostener una reunión con miembros de CANACINTRA-SLRC, con representantes de asociaciones protectoras de animales y hacer un recorrido en zonas comerciales de San Luis Río Colorado, Lina Acosta se prepara para visitar Puerto Peñasco.
Es absolutamente reprobable las actitudes golpistas y
fascistas por parte de Félix Salgado y Mario Delgado
El representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila Romero manifestó su respaldo absoluto a las y los consejeros del Instituto y reprobó las actitudes golpistas y fascistas de querer inculcarle miedo a la autoridad electoral con el fin de que falle a favor de determinado candidato.
Dijo que no deben tener miedo ni dejarse presionar por este grupo porril llamado Morena encabezado por Mario Delgado, “no vamos a permitir que pongan de rodillas a los mexicanos y lo que quieran ganar debe ser en las urnas respetando la ley”, subrayó.
El líder perredista aseveró que los representantes no están solos porque millones de mexicanos y mexicanas respaldarán sus decisiones respecto a la resolución que determinen sobre las candidaturas de Morena en los estados de Guerrero y Michoacán.
Ávila Romero enfatizó que lo que resuelva el Instituto se va a acatar porque ha demostrado ser un organismo que está a la altura de las circunstancias, autónomo e independiente y por ello, no debe dejarse amedrentar porque son acciones contrarias a los valores de todos los ciudadanos.
El representante perredista calificó de reprobable lo que hacen Félix Salgado Macedonio con la ayuda de Mario Delgado, pues al amenazar al árbitro electoral va en contra de lo que los mexicanos queremos: vivir en un país democrático y con organismos autónomos.
“Hoy lo que hacen estos personajes es amenazar la democracia mexicana y sentirse por encima de las leyes y la Constitución y deben saber que somos millones los que los defenderemos”, enfatizó.
Dijo que el hecho de que Salgado Macedonio amenace de que no vaya a haber elecciones en el estado de Guerrero, implica una violación a los derechos políticos de los ciudadanos, de poder elegir libremente a sus representantes, a su presidente municipal, diputados locales y federales.
En el PRD valoraremos la necesidad de llevar a cabo una acción jurídica porque lo que tiene que prevalecer es el derecho de los ciudadanos a decidir libremente a sus gobernantes, situación que el pueblo de México ha ganado a lo largo de 30 años de lucha y formación del INE, finalizó.
PARA IMPONER NUEVA IDENTIDAD BASADA EN MOLDES EXTRANJEROS
Por: Ernesto Madrid
* El grupo de MORENA en San Lázaro Pretende aprobar, en tiempo récord, sin la opinión de los sectores de la sociedad, ni un conocimiento mínimo de las implicaciones sociales, jurídicas, culturales y políticas, un mega paquete de 48 iniciativas en un solo dictamen .
* Los cambios a la Constitución y diversas leyes implicarían vulnerar esquemas legales e instituciones de protección a niñas, niños, adolescentes y mujeres, y daría otro rostro a instituciones como el matrimonio y familia.
Bajo un paraguas conceptual que retoma teorías y prácticas ajenas a la idiosincrasia nacional, la fracción de MORENA en la Cámara de Diputados pretende llevar a cabo la mayor transfiguración normativa, legal y cultural que haya existido en la historia de México con la aprobación de un mega paquete de 48 iniciativas contenidas en un solo dictamen.
Con el uso de falacias como principal argumento, los diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional pretenden imponer supuestos derechos, legislaciones y encuadres culturales que despojarán de la protección materna y paterna e institucional a niñas y niños, y alterarán la naturaleza de instituciones pilares de la sociedad, como la familia, el matrimonio, la protección de los niños y la armonía social.
Este martes presentarán en el plenpo del Congreso del Estado la iniciativa de Decreto para que el poblado "Miguel Alemán" sea el Municipio 73 en Sonora.
En entrevista para AM Diario, Adán Armenta Miranda, integrante del Comité Promotor del Municipio 73, describió que la fecha de incluir en el Orden del Día de las sesiones del Congreso del Estado se aplazó para este 13 de abril.
Recordó que confían en que los legisladores aprueben dicha solicitud de municipalización como apenas en marzo reciente sucedió con dos nuevos municipios en Sinaloa como Juan José Ríos y El Dorado.
Además, en febrero del 2020 fue aprobado en Baja California Norte el municipío de San Quintín, gracias a la solicitud de habitantes de la región por lograr esta independencia territorial y geopolítica del vecino estado.
Expuso que una vez planteada en la sesión de ese día, se nombrará una Comisión Dictaminadora que analice la propuesta y regrese al Pleno para votarla ya que requiere la aprobación de 2 terceras partes de los diputados sonorenses.
AM Diario obtuvo informes que al mismo tiempo esta propuesta será planteada al Gobierno del Estado y al Cabildo de Hermosillo para su análisis, discusión y posterior aprobación.
“Miguel Alemán” cuenta al día de hoy con 39 mil 474 habitantes de los 936 mil 263 que conforman la capital de Sonora, lo anterior de acuerdo a datos del Inegi que coloca a este poblado en el lugar número 10 en la entidad sin ser aún Municipio.
El poblado supera en 4 los 10 mil habitantes que establece el Artículo 64, Fracción XII de la Constitución Política del Estado de Sonora. y en su momento, el Congreso del Estado deberá aprobar con las 2 terceras parte de los diputados integrantes de la Legislatura en turno.
Esta disposición sobre las Facultades del Congreso del Estado que establece el Artículo 64, Fracción XII, además enumera lo siguiente:
XII.-Para erigir nuevos Municipios dentro de los lí́mites de los existentes, siendo necesario, al efecto:
a) Que la porción territorial de que se trate cuente con una población de diez mil habitantes cuando menos.
b) Que se compruebe debidamente ante el Congreso que tiene elementos bastantes para proveer a su existencia política.
c) Que se conceda al Ayuntamiento o Ayuntamientos afectados el derecho de ser oído dentro del término de dos meses, contados desde el día en que reciban la comunicación respectiva, sobre la conveniencia o inconveniencia de la nueva creación Municipal.
d) Que igualmente se oiga sobre el particular al Ejecutivo del Estado. El informe de éste deberá rendirse dentro de los sesenta días de la fecha en que se hubiese solicitado.
e) Que la creación del nuevo Municipio sea aprobada por las dos terceras partes de los miembros del Congreso.
Respecto al Presupuesto que podría requerir en base a la densidad poblacional, se estima que superaría los 120 a 150 millones de pesos anuales.
Actualmente, existe un comité que trabaja intensamente en concretar este anhelo que por décadas familias enteras han buscado a través de reformas constitucionales y del reconocimiento de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
La densidad poblacional en “Miguel Alemán” representa uno de los motivos para lograr en los próximos meses el estatus de Municipio 73 y con ello alcanzar el grado de bienestar que por más de 30 años se les ha negado.
Recientemente, los integrantes del Comité Promotor de “Miguel Alemán” por el Municipio 73 organizaron un evento para recaudar fondos que les permita continuar con esta búsqueda legal y constitucional de independizarse y lograr la autonomía soñada.
Localizado a 60 kilómetros o 30 minutos al Poniente de Hermosillo, el poblado sostiene su economía de los productos del campo en gran parte, además de actividades comerciales y de servicios que les permiten contar con una economía formal propia y sustentable.
“Miguel Alemán” o la llamada “Calle 12”, cuenta con una inmensa extensión de tierras para la siembra y cosecha de frutas, granos, hortalizas, así como para la actividad agropecuaria tan poderosa como la que existe en el Valle del Yaqui o Mayo.
De acuerdo a estimaciones de habitantes de este poblado, son más de 50 mil habitantes los que a diario conviven y generan la riqueza local que aspira a convertirse en el Municipio 73.
A este esfuerzo se suman comerciantes y empresarios del poblado, así como la sociedad civil que comparte usos y costumbres con las comunidades triquis que cohabitan desde hace más de 50 años en esta región.
Como en toda cuidad, Municipio o pueblo, la falta de servicios públicos, como alumbrado, agua potable, alcantarillado, pavimentación, inseguridad y diversificación en la economía lastimada por los graves efectos de la pandemia, son el pan de cada día.
El anhelo por lograr la autonomía municipal y el sueño de alcanzar la paz social, el estado de Derecho y el desarrollo de la comunidad, es la misma de aquellos primeros sonorenses que el 12 de marzo de 1831 fundaron Sonora y del 14 de mayo de ese año al 25 de mayo de 1832, convirtieron a Hermosillo en la primera capital para después trasladar los Tres Poderes del Estado al Municipio de Arizpe.
Antonio Astiazarán Gutiérrez solicitó su registro ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) para contender por la Alcaldía de Hermosillo como propuesta de la Candidatura Común denominada Va X Sonora.
Acompañado de su esposa, Patricia Ruibal, amistades y representantes de la Candidatura Común Va X Sonora presentó la documentación requerida para emprender este nuevo reto profesional.
En sus redes sociales expresó que en esta contienda electoral que iniciará el próximo 24 de abril lo hará con valor, decisión, optimismo y, acompañado de su familia.
“En Hermosillo el tiempo de ir hacia adelante, es ahora. Tenemos un gran potencial. Sólo falta visión y liderazgo”, agregó
El registro fue ante el Instituto Electoral como Candidato de la Alianza Va X Sonora a Presidente Municipal de Hermosillo.
Estará acompañado por Zaira Fernández Morales como Síndica Municipal.
Antonio Francisco Astiazarán Gutiérrez ha destacado por hacer de la Energía Limpia y Renovable su bandera, ha trabajado directamente con organizaciones de la sociedad civil, cuenta con la Licenciatura en Derecho y Maestría en Teoría Política; y experiencia profesional en el ámbito municipal, estatal, federal y legislativo.
El Candidato a Gobernador ha enfocado estas semanas a recorrer el estado y presentar propuestas encaminadas a mejorar la calidad económica, social y educativa de los ciudadanos
San Luis Río Colorado, Sonora- Sonora necesita decisiones proactivas que devuelvan la estabilidad a las y los sonorenses, por eso mi Gobierno será identificado por el intenso trabajo que realizaremos a favor de la reactivación económica, social y educativa, garantizó Ernesto el “Borrego” Gándara.
El Candidato a Gobernador de la Alianza “Va por Sonora”, explicó que la pandemia y la desatención de parte del Gobierno Federal le frenaron el desarrollo y con ello las oportunidades de crecimiento para su gente, a quienes ya no se les puede tener en el abandono.
Es por eso, que centrará su Plan de Gobierno en estos tres principales ejes de trabajo, que no serán los únicos, pero sí los que demandan atención más prioritaria por que trastocan temas como la economía, la seguridad de las mujeres, y la educación, especialmente después de que la emergencia sanitaria evidenciara la falta de igualdad entre la población estudiantil.
El “Borrego” será el Gobernador de la reactivación, con enfoques específicos en las poblaciones más vulnerables, por ejemplo, en el tema de la economía, tal como lo ha presentado en sus propuestas de campaña, se atenderá a las micro y pequeñas empresas, a jóvenes y a madres jefas de familia.
En el rubro de la educación se apostará al tema de las nuevas tecnologías, a los niños se les dotará de paquetes tecnológicos que les den acceso a las nuevas plataformas y los pongan a todos al mismo nivel, la enseñanza es un tema que toda administración pública debe entender como necesario.
Mientras que la reactivación social promovida por Gándara Camou está relacionada principalmente con temas de seguridad, con garantizarle a las mujeres más y mejores oportunidades, pero sobre todo con otórgales un clima de tranquilidad, sin miedo.
Para concretar las ideas propuestas en esos tres ejes, añadió el Candidato, se necesita la participación de las y los jóvenes, las mujeres, los micro, pequeños y medianos empresarios, los emprendedores, con ideas nuevas que dan dinamismo a la economía.
“A Sonora para hacerla ganadora necesitamos empujar el tema de la innovación, a Sonora para hacerla ganadora necesitamos darle valor agregado a todo lo que hacemos, a Sonora para hacerla ganadora necesitamos a líderes, a gente que no se quede sentada con los brazos cruzados”, puntualizó el Candidato de la Alianza.
Cada una de las acciones y propuestas en las que se fundamenta la reactivación de Sonora, dijo, están relacionadas con las solicitudes de los propios sonorenses, que, en cada recorrido, encuentro y dialogo piden la ejecución de acciones que eleven su calidad de vida.
“Lo que viene para Sonora es grande, lo que viene para Sonora es la consolidación de un proyecto de crecimiento, cuya base es su gente, sus ideas convertidas en acción”, aseguró Ernesto Gándara.
La minuta que regula el uso y consumo del cannabis, enviada por la Cámara de Diputados, afecta los derechos humanos, presenta inconstitucionalidades y no cumple con lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Durante la discusión del documento en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Miguel Ángel Mancera Espinosa, manifestó su voto en abstención.
“No podemos acompañar esos artículos dado que estaríamos siendo parte del incumplimiento de la ejecutoria, si los acompañamos vamos a ser parte del incumplimiento de la ejecutoria e incumplir una ejecutoria de amparo lo que implica es separación del cargo y obviamente consignación”, indicó.
El coordinador parlamentario recordó que la SCJN resolvió autorizar el consumo personal de marihuana con fines lúdicos y recreativos, también resolvió que la Cofepris debe determinar lineamientos y modalidades para otorgar los permisos. Además, se dejaron fuera temas como la protección a menores de edad y se retomó lo referente a la invasión de la vivienda para efectos de permisos de consumo, así como las sanciones por posesión simple.
“Desgraciadamente en el dictamen que hoy se presenta no estamos cubriendo estos alcances, esta obligación que tenemos, es una sentencia de amparo que obliga a las autoridades, en este caso al Legislativo, a cumplirla en sus términos y a mí me preocupa muchísimo que en el dictamen que pudiera llegar a aprobarse se diga expresamente y quede constancia, de que estamos conscientes de que no se cumple, de que hay inconstitucionalidad, de que se afectan los derechos humanos”, indicó.
Con el compromiso de regresar una vez que obtenga la Diputación Federal por el Distrito 1, Lina Acosta Cid, candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, concluyó los recorridos casa por casa que realizó en los ejidos 16 de septiembre y El Llano Blanco del municipio de Altar, Sonora.
Este martes 5 de abril, en lo que fue el segundo día de campaña de Lina Acosta, vecinos de los ejidos 16 de septiembre y El Llano Blanco externaron su inconformidad respecto a que han sido pocos los legisladores que, una vez que triunfan en las elecciones, regresan a zonas rurales, que es en donde se registra un mayor rezago.
Don Edmundo Cardoza Saucedo, quien vive a la entrada del Ejido El Llano Blanco, destacó que es el momento de que una mujer represente este Distrito Electoral en el Congreso de la Unión, ya que son las mujeres las que muestran una mayor empatía a la problemática que enfrentan las familias sonorenses.
Cerca de 100 familias fueron las que abrieron sus puertas y atendieron a Lina Acosta quien, acompañada de su suplente Guadalupe Beltrán Bojórquez, destacó que “es tiempo de las mujeres, no solo porque lo estipula la ley, sino porque hoy más que nunca las mujeres aportamos una visión complementaria a la que tienen los hombres, porque podemos plantear soluciones distintas a un mismo problema”.
Más tarde Lina Acosta realizó recorridos por calles de los municipios de Altar y Trincheras.
De ganar las elecciones el próximo 6 de junio, Lina Acosta podría convertirse en la primera mujer en representar el Diputación Federal por el Distrito 1, por lo que externó que “ser mujer significa dar soluciones. Las mujeres sonorenses no decimos las cosas, las hacemos; las mujeres sonorenses somos francas y directas, somos honestas y empeñamos nuestra palabra con quien nos comprometemos, expresó la candidata.
“¡Qué nadie lo dude! Las mujeres de Sonora somos valientes y luchonas, a pesar de la difícil situación en la que nos encontramos”.
Jorge Gaviño Ambriz, candidato a diputado local por el Distrito 06 en Gustavo A. Madero, denunció que la clínica de primer nivel "Loreto Fabela" fue cerrada hace dos años
El candidato a diputado local del por el Distrito 06 de Gustavo A. Madero, Jorge Gaviño Ambriz, exigió al titular de la alcaldía reabrir la clínica de salud y odontológica, con instalaciones de primer nivel, ‘Loreto Fabela’, ubicada en San Juan de Aragón.
"El gobierno actual de la GAM, de Gustavo A. Madero la cerró, es un verdadero crimen; no es posible que infraestructura de esta naturaleza se esté desperdiciando; que estén vacíos consultorios odontológicos, odontológicos infantiles, área pediátrica, y consultorios generales", denunció Jorge Gaviño.
Gaviño Ambriz también hizo un recorrido por la colonia Casas Alemán, donde los vecinos han manifestado la falta de acciones de las autoridades de la GAM ante la inseguridad que padecen, además del abandono a la población.
El candidato tuvo la oportunidad de escuchar a una médica de la zona, quien denunció que las autoridades no la han querido vacunar contra el SARS CoV-2, a pesar que le dio atención a más de 700 personas con Covid-19.
Jorge Gaviño Ambriz mantendrá recorridos por la zona para seguir escuchando a los vecinos de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Gaviño inicia campaña con trabajo comunitario en avenida Talismán
El candidato a diputado por el distrito 6 de Gustavo A. Madero trabaja con Carmen Pacheco, quien contiende por la alcaldía
Jorge Gaviño Ambriz, candidato a diputado local por el distrito 6 en la alcaldía Gustavo A. Madero, señaló que "arrancarán de las garras de la ineptitud" a la GAM.
Anunció que recorrerá el distrito 6 para estar al tanto de la salud de los maderenses.
Acompañado por la candidata a alcaldesa, Carmen Pacheco Gamiño, Jorge Gaviño participó en la jornada cultural, social y recreativa que se realizó en la avenida Talismán, entre Gran Canal y Eduardo Molina.
"La unión de fuerza con la mancuerna Gaviño-Gamiño", puntualizó el candidato.
Gaviño Ambriz continuará su jornada en recorridos para platicar con los vecinos y dar a conocer su agenda de trabajo.
Lina Acosta Cid, candidata a Diputada Federal por el Distrito 1 de Sonora, inició su campaña con mensajes a través de sus redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, para en punto de las 9:00 iniciar un recorrido casa por casa en calles de Pitiquito.
Acompañada de Guadalupe Beltrán, Panchita Sierra, Gumercildo Ruiz, Daniel Salazar y Juan Morales, Lina Acosta tocó la puerta por puerta las casas de la avenida principal de Pitiquito, con la finalidad de externar su aspiración política y solicitar el beneficio de su voto.
Fue en la Plaza de Armas en dónde, a tendiendo el protocolo que exige la Pandemia por Covid-19, se reunió con un grupo de 30 personas, ante quienes anunció que las próximas " 8 semanas serán de esfuerzo diario y constante, de tenacidad, dedicaciòn y mucha entrega acompañada por ustedes, gente de a pié a la que pertenezco y a la que tengo el profundo anhelo de corresponder con mi trabajo, con mi experiencia y mi compromiso social."
Agregó que "a lo largo de mi desempeño profesional, como legisladora o como servidora pùblica he recorrido cada una de las comunidades del Distrito 1 Federal. Conozco de primera mano las historias de èxito, los aciertos, los miedos, y las dificultades que han padecido varias comunidades en las ùltimas dècadas, y les puedo confirmar tristemente que es lamentable el abandono en el que viven.
En está reunión que se prolongó a lo largo de 40 minutos, la candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, destacó que "México vive hoy, uno de los momentos más desafiantes de su historia, y hoy me encuentro aquí para decirles que NO me quedarè sentada viendo como mi paìs sufre con esta situaciòn, me levanto y digo que ¡Va por México! VA POR NOSOTROS!"
Para finalizar, Lina Acosta destacó que "desde que decidí participar en política, siempre he tenido presente lo que con mis padres, abuelos, hermanos, maestros y amigos hemos comulgado y que se establece en el juramento yaqui: la mejor lección de lealtad que por siglos nos legaron los indígenas sonorenses, ese compromiso que representa el quehacer de quien hablará a nombre del pueblo y para quien “ ya no habrá sol, ni muerte, ni dolor, ni calor, ni sed, ni hambre, ni lluvia, ni aire, ni enfermedad, ni familia…”
Y, así como dice este hermoso Juramento Yaqui: “Nada te causará temor, todo ha terminado para ti, excepto una cosa: HACER TU TRABAJO”.
Quiero ganarme tu confianza, quiero ser tu voz y honrar el cumplimiento del deber en el Congreso de la Uniòn. Yo Lina Acosta, aspiro a ser desde hoy, la primera mujer que gane una diputaciòn federal en este distrito 1 por el voto de sus habitantes, QUIERO ser tu digna representante, que te sientas orgulloso y orgullosa de quien hoy te pide tu confianza y puedas decir con voz clara y fuerte: Ella es Mi Diputada"
Al termino de este evento se reunió con la empresaria Carmen de Arocha, con quien destacó la importancia del apoyo solidario que debe de existir entre las mujeres de Sonora.
En un hecho inédito, militantes de los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, salieron a las calles con la intención de promover el voto a favor de la coalición “Va por México”.
SLRC, Sonora.- Alrededor de 650 vehículos circularon en caravana la tarde de este martes 30 de marzo por las calles de San Luis Río Colorado, Sonora; esta fue la respuesta que dieron los sanluisinos a la convocatoria hecha por los representantes de la Alianza PRI-PAN-PRD.
El recorrido que inició minutos después de las 17:00 en las inmediaciones del Bosque 2, se prolongó a lo largo de 2 horas para concluir en el “Bosque de la Ciudad”, en dónde los organizadores ofrecieron, a través de redes sociales, el testimonio del interés de un sector representativo de la sociedad, de favorecer con su voto la propuesta política que encabeza Ernesto “El Borrego” Gándara.
En un hecho inédito, militantes de los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, salieron a las calles con la intención de promover el voto a favor de la coalición “Va por México”.
Como parte de esta caravana destacó la presencia de Lina Acosta Cid, militante del PAN y candidata a la Diputación Federal del Distrito 1, quien se negó a dar entrevistas por estar a unos días de iniciar su campaña política.
Asimismo en esta caravana se distinguió la participación de Francisco “Paco” Ochoa, quien es el candidato de la Alianza PRI-PAN-PRD, por la Presidencia Municipal de San Luis Río Colorado
La alianza “Va por México” contempla en Sonora, en una primera etapa, unir fuerzas en 15 distritos locales y 72 planillas de ayuntamientos, por lo que los candidatos que aún no están en tiempo para iniciar con su proselitismo, participan activamente en las actividades que forma parte de la campaña del candidato a gobernador, Ernesto “El Borrego” Gándara.