La senadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, ha solicitado en un punto de acuerdo que se brinde seguridad a las Madres Buscadoras de Sonora. Este llamado surge en medio de la atención internacional que ha recibido la labor de estas mujeres en los últimos años.
Las Madres Buscadoras son un grupo de mujeres valientes y dedicadas que se han dedicado incansablemente a la búsqueda de personas desaparecidas en México, una crisis que ha afectado a miles de familias en el país. La desaparición forzada es un problema grave y doloroso que ha llevado a estas madres y padres a emprender una búsqueda desesperada de sus seres queridos. La labor de las Madres Buscadoras ha atraído la atención de la opinión pública internacional debido a la magnitud del problema de las desapariciones forzadas en México y la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades.
La desaparición forzada implica la privación de la libertad de una persona por parte de autoridades o personas con la autorización o consentimiento del gobierno, y es un delito que conlleva graves consecuencias humanitarias. La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz ha instado al gobierno federal y estatal a brindar seguridad a estas valientes mujeres que están arriesgando sus vidas para buscar a sus seres queridos. También ha enfatizado la importancia de reconocer la realidad de la desaparición forzada en México y de respetar el dolor y la lucha de las familias afectadas.
En este contexto, la senadora ha condenado el ataque que sufrieron las Madres Buscadoras de Sonora el pasado 10 de septiembre y ha cuestionado la respuesta del gobierno ante esta crisis humanitaria. Con más de 44,375 personas registradas como víctimas de desaparición forzada y la falta de soluciones por parte de las instituciones de justicia, la senadora ha planteado preguntas sobre la eficacia de las políticas gubernamentales y la necesidad de abordar de manera urgente este problema.
Cabe destacar que la labor de las Madres Buscadoras de Sonora ha captado la atención internacional debido a la gravedad de la crisis de desapariciones forzadas en México, y la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz ha pedido medidas de seguridad para proteger a estas mujeres que luchan incansablemente por encontrar a sus seres queridos.
Niñas, niños y jóvenes pertenecientes a los Semilleros Creativos se están preparando para su próxima presentación en el Zócalo de la Ciudad de México. Más de 800 jóvenes artistas se reunirán para mostrar la diversidad cultural de México en una de las plazas más grandes del país.
Este evento será transmitido en vivo a través de Canal 22, Canal 11.2, Radio Educación y las redes sociales de la Secretaría de Cultura federal. Los jóvenes están actualmente participando en un campamento en la capital mexicana para ensayar las actuaciones que presentarán el 15 de septiembre de 2023.
En esta ocasión, los Semilleros Creativos han sido invitados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para ofrecer un concierto interdisciplinario que precederá a la ceremonia del Grito de Independencia.
El evento contará con la participación de más de 14,500 niñas, niños y jóvenes que asisten a los 428 Semilleros Creativos en todo el país. Estos jóvenes representarán la diversidad cultural y el talento artístico de México en una gala especial.
El programa del evento incluirá 25 actos escénicos, como coros, orquestas, grupos de mariachi, danzas, teatro, circo y poesía, que se llevarán a cabo antes de la ceremonia del Grito de Independencia y la presentación de Grupo Frontera.
El repertorio reflejará temas como los derechos culturales, la justicia social, la cultura de paz y la equidad de género. Para aquellos que no puedan asistir al Zócalo, el concierto se podrá seguir en vivo a través de varias plataformas de transmisión. Este evento es el resultado del trabajo continuo que se lleva a cabo en los Semilleros Creativos, que brindan formación artística gratuita y promueven el pensamiento crítico y la participación activa de niñas, niños y jóvenes en la vida artística y cultural de México.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un dictamen que modifica y agrega diversas disposiciones del Código Penal Federal con el objetivo de que los delitos sexuales cometidos contra menores de 18 años sean considerados imprescriptibles. Las reformas modifican varios artículos del código y han sido enviadas al Ejecutivo Federal para su aprobación.
Con estas reformas, se establece que la prescripción de un delito contra una víctima menor de 18 años comenzará a contar desde que este alcance la mayoría de edad, con excepción de ciertos delitos relacionados con pornografía, corrupción de menores, turismo sexual, lenocinio y pederastia, que serán imprescriptibles. Además, en los casos en los que el acusado sea un funcionario público o un ministro religioso, se impondrán sanciones adicionales, incluyendo la destitución e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
También se ha realizado un cambio en la referencia a la Ley para prevenir y sancionar el Tratamiento de Personas, propiniendo que sea denominada "Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos".
Las reformas tienen como objetivo permitir la persecución de estos delitos a pesar del paso del tiempo, con el fin de combatir la impunidad. Se subraya que los delitos sexuales contra menores de edad representan graves violaciones a su integridad y que las consecuencias de estos actos son tan complejas que dificultan la obtención de estadísticas precisas sobre su incidencia.
Los diputados destacaron la importancia de estas reformas para combatir la violencia sexual contra menores de edad y garantizar la protección de sus derechos. Se resaltó que estos delitos tienen un impacto profundo en la vida de las víctimas, causando daños tanto físicos como psicológicos, y que es fundamental garantizar que nunca queden impunes.
Hermosillo, Sonora (IN).- Las y los diputados locales aportarían 3 % de su "dieta" para apoyar a los usuarios de CFE en Sonora.
El diputado local, Ernesto de Lucas Hopkins, planteó que 3 % de las prerrogativas que reciben sea utilizado al pago de los recibos de energía eléctrica de los más necesitados.
Luego de la protesta y plantón de la Unión de Usuarios de Hermosillo, el
diputado local de Movimiento Ciudadano, expuso la opción de destinar recursos que se obtienen de recortes y ahorros del Congreso del Estado.
La idea es ayudar a las miles de familias que no pueden pagar el recibo de la luzven Sonora.
De Lucas Hopkins dijo que "el Congreso aprueba el presupuesto y nosotros pedimos solamente el 3 %".
Planteó "dejar a los funcionarios con 3 por ciento de menos viaticos, de menos boletos de avión, de menos restaurantes, de menos gasolinas, de menos celulares".
Agregó que de ahí "pueden partir esas mesas y si es realmente legítimo el apoyo que este Congreso le tiene que dar a Nacho (Peinado), por ahí podemos empezar”.
Ignacio Peinado Luna, líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo, expresó a los legisladores la urgente necesidad de conformar una iniciativa que tenga por objetivo ampliar el subsidio de luz y ajustar la tarifa eléctrica en Sonora.
Aseguró que es imprescindible la colaboración tanto de la sociedad civil, como del gobierno y la gerencia de la CFE.
Las y los legisladores firmaron un compromiso de responsabilidad junto al líder social para que el próximo miércoles 13 de septiembre.
Así se iniciarán reuniones para la programación de mesas de trabajo sobre el tema de los altos costos de energía eléctrica, prórroga del subsidio e iniciativa de ley para que el servicio sea un Derecho Humano.
Hermosillo, Sonora (IN).- Sonora regisró 130 suicidios durante el primer semestre del 2023.
En el marco del Día Mundial para la Prevensión del Suicidio, la Secretaría de Salud del Estado reveló que esta cifra representa un 5 % menos de muertes con respecto al 2022.
Suicidios en Sonora
A través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones (Dgsma), informó que en lo que va de este año, se han registrado 130 suicidios.
Apuntó que el 86 por ciento fueron en hombres y 14 por ciento en mujeres.
Respecto al rango de edad de estos suicidios fue entre los 18 y 44 años.
Agregó que los municipios donde se presentaron estos casos de muerte por suicidios fueron 43 en Hermosillo, Sonora.
Además, 20 suicidios en Nogales, 13 en San Luis Río Colorado y 12 en Cajeme.
Sólo estos cuatro municipios sonorenses, representan el 70 por ciento del total de suicidios en el estado.
De acuerdo a la dependencia, 85 por ciento fue por ahorcamiento, seis por ciento heridas por arma de fuego, y el resto por intoxicación con pastillas, herida con algún objeto e intoxicaciones por veneno.
Los antecedentes de estos hechos fueron por adicciones, discusión de pareja, problemas de salud, problemas familiares, alcoholismo, entre otras.
Para recibir ayuda, la Secretaría de Salud brinda atención a la población a través del número de emergencia 911.
Se cuenta con una brigada de emergencia, donde personal especializado y de psicología realiza intervenciones telefónicas con relación a intentos y pensamientos suicidas.
Además, proporciona orientación y actuación de manera inmediata con el objetivo de evitar que la persona atente contra su vida.
Suicidios en México
En México, las muertes por suicidio registran un incremento
En 2017, la tasa de suicidio fue de 5.3 por cada 100 mil habitantes.
Durante el 2022 aumentó a 6.3 por ciento.
Mientras el 2017
fueron 6 mil 494 suicidios para 2022 se registraron 8 mil 123 muertes.
Esto equivale a mil 629 suicidios más en 2022 con respecto a los ocurridos en 2017.
De acuerdo al Inegi, de las mujeres de 18 y más años, 16.3 % declaró sentirse con depresión más de la mitad o casi todos los días de la semana anterior a la encuesta, en contraste con 9.1 % de los hombres que reportó esta condición.
De las personas que no cuentan con redes de apoyo, 25.8 % se sintió con depresión más de la mitad de la semana anterior o casi todos los días, a diferencia de quienes cuentan con apoyo, el porcentaje disminuyó a 12.6 por ciento.
Suicidios en EU
Durante el 2022, alrededor de 49 mil.500 personas se quitaron la vida en Estados Unidos.
Esto representa la cifra más alta registrada en la historia de la Unión Americana.
El jueves, en el marco del Día Mundial para la Prevensión del Suicidio, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), dieron a conocer las cifras del 2022.
Sin embargo todavía no han calculado la tasa de suicidios de este 2023.
La tasa de suicidios en Estados Unidos son más frecuentes hoy desde los inicios de la Segunda Guerra Mundial.
Expertos advierten que el suicidio podrían deberse a una serie de factores como las mayores tasas de depresión.
Aunado a ello, la limitada disponibilidad de servicios de salud mental en Estados Unidos.
Depresión
La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza.
Estos síntomas están asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento.
Por ello se requiere de atención profesional.
Aparece con más frecuencia en mujeres y en personas menores de 45 años.
El tratamiento con psicofármacos y/o psicoterapia, consiguen, en la mayoría de los casos, aliviar parcialmente o en su totalidad los síntomas.
Una vez que se han superado los síntomas de la depresión, convendrá seguir bajo tratamiento antidepresivo el tiempo necesario para evitar posibles recaídas.
En algunos casos, el tratamiento deberá prolongarse de por vida.
En Sonora, usted puede solicitar ayuda a través de la línea telefónica 911.
Dia a día, en cada amanecer seguramente muchos damos gracias a Dios por la vida, por la oportunidad de seguir en nuestro camino con la familia, amigos, compañeros de trabajo, etc. Pero por muchos años haciendo esto de manera rutinaria, de costumbre. Ineludiblemente a cualquiera de nosotros nos llega, unos más tarde a otros temprano, ese cambio que nos hace descubrir el sentido de la vida en uno, y por ende, ayuda a que uno encuentre con ello el propósito para lo que fuimos creados.
De muchas lecturas y seminarios, uno de los autores que me reveló este cambio, fue el Dr. Wyne Dyer, y después realizó una película que muy atinadamente y de manera más elocuente da cuenta de su concepto y lo hace más entendible para el colectivo.
Y como lo menciona en su prólogo, no importa a lo que te dediques, lo importante es que te concentres en ayudar a tu prójimo... Y todo aquello que una vez soñaste podrás verlo realizado.
A continuación les comparto el prólogo del Dr. Wayne Dyer, de su película The Shift, (El Cambio). El Atardecer de la Vida, título en español.
Les saludo con mucho cariño, deseándoles lo mejor del universo.
"Busques lo que busques en la vida, está ahí esperándote, se presenta cuando y donde sea necesario, siempre lo tienes presente lo que necesites para completar ese proyecto, lo que necesites para crear todo está ahí, puedes prepararte y luego relajarte, es fácil si puedes confiar que todo saldrá a la perfección.
Todos pensamos que hemos venido aquí a tocar una música, pero aún así creemos que somos entidades separadas que tenemos que encajar y que esa es nuestra función en la vida y nada de eso es cierto. Empiezas a entender que no estás aquí para una lucha constante estás aquí para disfrutar y vivir en paz eso pasa cuando estás en el atardecer de tu vida.
Hay una frase genial en un Curso de Milagros donde Jesús dice, si quieres ser como yo sabiendo que todos somos parecidos te ayudaré, si quieres ser diferente a mi, esperare a que cambies de opinión… y se que cambiarás de opinión.
Nadie necesita preguntarse cuál es su objetivo, siempre lo encontrarás ayudando, si en algún momento de la vida puedes concentrarte que la vida de otro sea mejor si puedes concentrarte en pensar así, así es como piensa Dios, es un concepto antiguo pero sigue siendo relevante.
Tocar la vida de alguien es más valíoso que cualquier cantidad de dinero.
Creer que necesitas lo que no tienes es la definición de lo contrario, no te puedes realizar hasta que encuentres todas esas cosas, es una ilusión, en serio, no necesitas nada más, no importa a que te dediques, lo importante es que te concentres en ayudar a los otros, pensar en la gente que nos acompaña en el camino es comenzar un negocio sin pensar en el resultado únicamente pensando en dar servicio. La vida se concentra en vivir estás virtudes pensando cómo puedo ayudar cómo puedo ser amable cómo puedo sentir veneración, si piensas así vives en pleno sentido.
Los mensajes del amanecer son sobre lo que sabes y no sabes hacer, y que en el atardecer lo entenderás.
Hay un lugar en lo más profundo de nosotros que quiere sentirse realizado, que quiere saber si en su vida ha marcado alguna diferencia, no es una cuestión de edad ni de encontrarse a uno mismo seas quien seas, tengas la edad que tengas solo estás a un pensamiento de cambiar tu vida. "
Wyne Dyer. The Shift, "El Atardecer de la Vida", película.
Hermosillo, Sonora (IN).- La Comisión Federal de Eletricidad (CFE) "saquea a los usuarios de energía en Sonora".
Ante miles de usuarios de Hermosillo, Guaymas, Cananea, Caborca, Ciudad Obregón y otros municipios, Ignacio Peinado alzó la voz en protesta y mitin frente a las oficinas de la CFE en la capital sonorense.
Después de marchar desde el Mercado Municipal, el líder de la Unión de Usuarios (UUH) criticó la insensibilidad de la empresa y del Gobierno de México.
"Impagables resultan los recibos de 3, 5, 7, 10 mil, 15 mil y hasta 19 mil pesos de luz, eso es un saqueo".
Expuso que la lucha no es sólo por las y los usuarios actuales sino por los niños y próximas generaciones.
Por ello, exigió una atención especial del presidente Andrés Manuel López Obrador por los altos costos de energía eléctrica en Sonora.
La víspera, Peinado Luna denunció que la CFE exige a los usuarios empeñar facturas de autos y casas a cambio de un convenio de pago del recibo de luz en Sonora.
Además, hostiga, amenaza con demandas y niega convenios de pago en Sonora.
En entrevista para este medio binacional IRREVERENTE NOTICIAS, Ignacio Peinado Luna criticó la insensibilidad del Gobierno de México y la CFE.
El líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo refutó que la forma que actúa la empresa CFE es ilegal, insensible e inconstitucional.
Consideró que los altos cobros representan una política recaudatoria del Gobierno federal.
Lamentó que "hoy más que nunca se necesita un Gobierno federal a una CFE sensible".
Expuso que el calor extremo "ya cobró vidas humanas y ahora la CFE se ocupa de perseguir, hostigar, amedrentar y a cortar los servicios a los usuarios".
Denunció que "ahora a lis usuarios les dan solamente tres días para pagar y si no, los amenazan con demandarlos".
Sobre los convenios de pago, Nacho Peinado refirió que la CFE pide pagar el 50 por ciento de la factura.
“Mentira que les van hacer convenios, más bien les piden prácticamente las perlas de la virgen para hacer un convenio".
Apuntó que a los usuarios "les piden el 40 o 50 por ciento de enganche y tiene que llevar un aval".
Ahora hasta tienen que "firmar pagarés, tienen que dejar en unos casos en prenda algún documento de algún inmueble o facturas de carros, motos para poder hacer convenios".
Resaltó que "son una 'chicanada' lo que la CFE ha venido haciendo con los clientes".
Agregó que "nos ven como objetos, nos ven como cosas, ellos no tienen ninguna sensibilidad cuando ven a personas en situaciones de salud vulnerables”.
El líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo dijo que entre estas asociaciones y grupos de otros municipios están Cananea, Guaymas, Ciudad Obregón y Ures, Sonora.
Ignacio Peinado Luna llamó a los ciudadanos a sumarse a esta exigencia por una tarifa básica.
Lamentó que las altas temperaturas han cobrado la vida de personas .
"¿Qué más tiene que suceder para que las autoridades atiendan de fondo este problema social?", cuestionó.
Dijo que el problema no es exclusivo de un sector, "está en los barrios, en las colonias, en la periferia".
"Ahí es donde se resiente más violentamente este atentado fuerte, duro, sin piedad, sistemático contra los usuarios permanentemente", criticó.
Ante este hecho, los usuarios hermosillenses no están solos, "la Unión de Usuarios ha venido elevando la voz y lo seguirá haciendo para enfrentar y cambiar este escenario tan violento que enfrentamos todas y todos".
La Unión de Usuarios de Hermosillo calificó de impagables, los recibos de energía eléctrica que superan los 7, 8, 9, 10 y hasta 19 mil pesos en Sonora.
Describió que a diario reciben casi 100 denuncias por cobros excesivos en la última factura de CFE.
Así mismo, de 80 a 90 solicitudes de prórroga de pago o convenios con la CFE.
Por ello llevará a la CNDH el tema de los "cortes" de energía eléctrica a grupos vulnerables en Sonora.
Consideró que los "cortes" de energía eléctrica vulnera los Derechos Humanos de las familias más pobres de Sonora.
Expresó que "llevaremos el tema a la CNDH por ser el organismo que brinda protección a los Derechos Humanos en México".
En este sentido, "los 'cortes' de luz y los altos costos son criminales e inhumanos".
Lamentó que en Sonora se come o se paga luz.
Por ello, el servicio de energía eléctrica debe elevarse al rango constitucional como un Derecho Humano en México.
Por lo anterior, la particioación de la CNDH es importante en este tema para lograr que la energía eléctrica sea un Derecho Humano en México".
Peinado Luna urge la intervención del Gobierno del Estado ante el Gobierno de México para salvar y proteger la vida y la economía de las familias más vulnerables en Sonora.
El líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo precisa que "sin duda alguna urge una política pública traducida en acciones que beneficien particularmente a quien menos tiene".
El reconocido luchador social expresa que "es una realidad social que las altas temperaturas son muy agresivas, muy violentas, muy drásticas y por otro lado hay cientos de miles de familias con una situación muy vulnerable económicamente".
Apunta que hoy la situación es todavía más complicada pues "hoy se come o se paga el servicio de energía, es una realidad".
Peinado Luna destaca además que "de ahí pues que el Estado como tal debiera de ser el portavoz de la lucha o expresión de los usuarios".
Amplía que esto consiste "por un lado la lucha por la ampliación del subsidio de energía eléctrica para que sea de abril hasta noviembre, pasar de 6 a 8 meses".
El dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo y Federación en Sonora expresa que la ampliación del subsidio "ayudaría muchísimo a la economía y finanza familiar".
Paralelamente, añade, "los usuarios venimos elevando la voz justamente por la realidad social a la que te refieres, vulnerabilidad mucho muy alta de todas estas familias y en general de toda la sociedad y más a quien padece por falta de empleo, empleo mal pagados, enfermedades y los compromisos que todos tenemos".
Señala que "es importante el tema de energía, es la lucha de los usuarios que el acceso a la energía eléctrica sea urgentemente elevado al rango constitucional como un Derecho Humano que permita a toda familia contar con el servicio de energía eléctrica toda vez que en Hermosillo el calor es extremo, violento y es inhumano no contar con él con estas temperaturas".
Nacho Peinado enfatiza que "es muy importante reconocer este Derecho Humano al rango constitucional, sin duda alguna esto es acercarnos a la justicia social".
Agrega también que "en el verano es una situación muy grave inclusive se la juegan todas las personas más vulnerables que no tienen cómo mitigar las altas temperaturas y se colocan en esa línea tan delgada entre la vida y la muerte por los golpes de calor y la deshidratación".
Ignacio Peinado Luna indica además que "este es un tema muy sensible que se debe de atender con mucha responsabilidad, con un alto compromiso y sensibilidad social".
Por último, exhorta "particularmente al Gobierno del Estado para que sea esa voz ante el Gobierno Federal y poder lograr estas pretensiones para poder brindar certidumbre a todas las familias más vulnerables de Sonora".
El líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH) apuntó que lucha por lograr eliminar el cobro por rangos y que sea una tarifa básica todo el año de 72 centavos desde uno a los 5 mil kilowatts.
Estimó que los diferentes rangos de consumo es lo que genera los altos costos de energía que para la mayoría de las familias resulta impagable.
Nacho Peinado insistió en la necesidad de elevar al rango constitucional el servicio de energía eléctrica como un Derecho Humano en Sonora y México.
El Presidente Nacional de la Confederación Nacional de Concesionarios y Empresarios Mineros de México, CONACEMM, Juan Rodriguez, y Coordinador Nacional del Movimiento Nacional Unifiicador por Mexico (MONUMEX), el día de ayer ha solicitado al Dr. Luis Núñez Noriega, actual Presidente en Sonora de MONUMEX, considere la invitación a contender al Senado de la República para liderar los esfuerzos del sector minero en México.
Asi lo dio a conocer el día de ayer, Juan Rodriguez, tras una reunión de trabajo y con acuerdo general y unánime, respalda el gremio minero al Doctor Luis Núñez para proponerlo como candidato a Senador, por lo demostrado al paso de los años en su carrera empresarial, política y social.
A continuación una semblanza del Dr. Luis Núñez Noriega que respalda su trayectoria y fue determinante para tal propuesta:
DELEGADO FEDERAL DE ECONOMIA EN SONORA 2012 AL 2018
SECRETARIO DE TURISMO EN SONORA 2019 AL 2021.
ECONOMISTA CON MAESTRIA EN ECONOMIA AGRICOLA Y DOCTORADO EN DESARROLLO ECONOMICO, POR LA UNIVERSIDAD DE ARIZONA.
INVESTIGADOR TITULAR EN LA COORDINACION DE DESARROLLO REGIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACION EN ALIMENTACION Y DESARROLLO (1993 – 2015).
COORDINADOR DE VINCULACION DEL CIAD (2007- 2010)
PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE SONORA (2002 – 2010)
VICEPRESIDENTE DEL COLEGIO NACIONAL DE ECONOMISTAS (2004-2006).
ASESOR DE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE ECUADOR EN DESARROLLO ECONOMICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA BAJO EL ACUERDO DE COOPERACION TECNICA Y CIENTIFICA DE
LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DE MEXICO (2010-2012)
COORDINÓ LA CREACION DE LA DENOMINACION DE ORIGEN, LA NORMA OFICIAL Y EL CONSEJO REGULADOR DEL BACANORA EN SONORA.
CONFERENCISTA MAGISTRAL Y ORGANIZADOR DE FOROS Y SEMINARIOS NACIONALES E INTERNACIONALES CON LA FAO Y LA OEA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
SUS LIBROS SE HAN PRESENTADO EN FERIAS DIVERSAS COMO LA FERIA INTERNACIONAL
DEL LIBRO DE FRANKFURT, QUE ES LA FERIA DEL LIBRO MAS GRANDE DEL MUNDO, LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA, RECONOCIDA COMO LAS MAS IMPORTANTE DE AMERICA LATINA, ENTRE MUCHOS OTROS FOROS NACIONALES E
INTERNACIONALES.
AUTOR DE LOS LIBROS:
SONORA, DESARROLLO Y FEDERALISMO. ALA EDITORES. 2021.
EL BACANORA, LEGADO DE SONORA, EDITORIAL INDEPENDIENTE. 2021.
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS CADENAS AGROALIMENTARIAS DE NAYARIT. EDITORIAL AM Y CIAD. 2015.
DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL, EXPERIENCIAS DESDE EL NORTE DE MEXICO.
EDITORIAL AM Y CIAD. 2015.
“LA ECONOMIA DE SONORA: UNA PROPUESTA CON VISION DE LARGO PLAZO”, EDITORIAL
PLAZA Y VALDEZ, 2010.
“EL BACANORA: CULTIVO, REGULACION Y MERCADOS”, EDITORIAL CIAD. 2008.
“ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL BACANORA”. EDITORIAL CIAD.
2004.
“LA PRODUCCION DE MEZCAL BACANORA, UNA OPORTUNIDAD ECONOMICA PARA
SONORA”, EDITORIAL CIAD, 2001.
NEARSHORING, UNA OPORTUNIDAD PARA MÉXICO, ALA EDITORES 2023,
AUTOR DE LAS NOVELAS:
- CAMARONEROS, ALA EDITORES, 2020.
- LA RAIZ DE LA UVALAMA, ALA EDITORES, 2021
- PANCHO VILLA, A CRIMINAL INVESTED AS A GENERAL, ALA EDITORES. 2021, EDICION EN INGLES Y ESPAÑOL.
- EL CORREDOR. ALA EDITORES, 2022.
"Un reconocimiento a nuestros amigos líderes de MONUMEX Sonora, por toda la estructura que han Construido, los Saludo con afecto y respeto en la persona del Doctor Luis Núñez, un académico y Asesor Financiero y ex Director de Minas de Sonora, que mucho aporta a México y a la Minería. Será una propuesta seria de los Mineros de México, para que nos representé en una candidatura y en el Senado de la República. Apoyemos todos, Mineros, Empresarios, y Sociedad Civil para lograrlo.": Juan Rodriguez.
Ciudad Obregón, Sonora (IN).- "Carlos Zatatain González está detrás de la represión a los integrantes del Movimiento por el Libre Tránsito en Sonora", denunciaron activistas del Frente Social de Organizaciones en Lucha (Fresos).
En entrevista para este medio binacional IRREVERENTE NOTICIAS, Alba Luz Borbón, presidenta de "Mujeres Activas por Cajeme" y Jesús Román Zamorano, del Poder del Pueblo de Sonora e integrantes del Fresos, señalaron que el ex alcalde de Guaymas influyó en el operativo donde se detuvo a 4 activistas de Libre Tránsito.
El Fresos,
que aglutina a diferentes organizaciones de la sociedad civil como "Mujeres Activas por Cajeme", El Pueblo Unido Sonora, Unión de Transportistas de Carga de Sinaloa (ULTRACASIN), Movimiento por el Libre Tránsito y el Poder del Pueblo de Sonora, entre otras más, "acusamos a Carlos Ernesto alias 'Bebo' Zatarain González, actual subsecretario de Gobierno en el Gabinete del gobernador Alfonso Durazo Montaño, de ser uno de los principales promotores de la persecución policiaca y judicial en contra de ciudadanos pacificos que reclaman justicia".
Apuntaron que "tenemos conocimiento que 'Bebo' Zatarain, durante las reuniones de trabajo en la Mesa Estatal de Seguridad y de la misma Secretaría de Gobierno que se realizan de manera periódica, es quien incita a los demás funcionarios a utilizar medidas represivas y autoritarias".
Lo anterior, "mediante el uso de cuerpos policiacos para disolver manifestaciones pacificas".
Señalaron que "por ejemplo, las detenciones abusivas e intimidatorias en contra de cuatro ciudadanos en la caseta de cobro de Hermosillo el pasado día 4 de septiembre, quienes por cierto se encuentran recluidos en el CEFERESO 11 acusados de ataques a las vías de comunicación".
Describieron que "el 'Bebo' Zatarain le hace mucho daño a la administración del gobernador Alfonso Durazo y a la sociedad sonorene con esa actitud y aires de prepotencia por todos conocidos en palacio de gobierno".
Aseguraron que "además, acostumbra mal informar al mismo gobernador del estado a base de intrigas cayendo también en el exceso de la adulación y lambisconeria que nada aporta a la sociedad sino todo lo contrario".
Hermosillo, Sonora (IN).- Por la libertad de presos políticos y contra la represión oficial, integrantes del Movimiento por el Libre Tránsito en Sonora iniciarán huelga de hambre este viernes.
Alfonso Canaan Castaños informó a este medio binacional IRREVERENTE NOTICIAS que la huelga de hambre la iniciará en la plaza "Zaragoza", frente a Palacio de Gobierno
El líder social describe "a la sociedad sonorense, a los medios de comunicación, les informamos que a partir del próximo viernes 8 de septiembre del presente estaremos iniciando una huelga de hambre en la 'Plaza Zaragoza' de Hermosillo, Sonora".
Lo anterior, "en señal de protesta por los compañeros que se encuentran detenidos de manera arbitraria y en calidad de presos políticos".
Canaan Castaños apunta que se solidariza con los compañeros "quienes fueron aprehendidos por elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional".
La detención fue "el pasado día 4 de septiembre en las inmediaciones de la ilegal caseta de cobro en la carretera federal 15, tramo Hermosillo-Santa Ana".
Señala que "los cuatro compañeros detenidos no cometieron delito alguno sino todo lo contrario".
Ellos "se manifestaban de manera pacífica apegados a derecho tal y como lo establece la Constitucion Política, en contra del ilegal cobro de peaje y en defensa de los miles y miles de usuarios de la vía de comunicación".
Por ello, "ante la persecución política, judicial y policiaca de que somos objeto los integrantes de este genuino movimiento social y ante la insensibilidad del gobierno para resolver el tema, nos vemos obligados a recurrir a esta medida de llevar a cabo una huelga de hambre".
Esta acción "con el objetivo de que cese la persecución en nuestra contra y se haga justicia a los sonorenses y a los miles de usuarios de la carretera, secuestrada desde hace dos décadas con ilegales casetas de cobro".
El lunes, el Movimiento por el Libre Tránsito en Sonora denunció represión en la caseta de cobro en Hermosillo.
Alfonso Canaan Castaños criticó el operativo donde participaron más de 100 policías estatales y guardias nacionales para detener a 4 activistas que realizaban "boteo".
El líder y vocero de este movimiento, fustigó contra el gobernador Alfonso Durazo por "represor de las causas sociales en Sonora".
Lamentó que se haya utilizado un estado de fuerza considerable "cuando hay tanta inseguridad en el estado y no se combate".
Señaló además que "al menos 6 o 7 agentes de la Policía Estatal y Guardia Nacional sometieron con exceso de uso de fuerza a un compañero".
Consideró "un claro ejemplo de represión y de uso irracional e innecesario de la fuerza pública".
Canaan Castaños dijo estar abiertos al diálogo y a los acuerdos; sin embargo, "el gobierno no los respeta".
Recordó que "la concesión de la caseta de cobro en Hermosillo ya está vencida pero aún así se sigue cobrando peaje".
Además, "el Gobierno de México, a través de Capufe y la SCT acordaron exentar el cobro a los sonorenses y no sucedió".
Se entregaría "un chip a cada automovilista de los municipios donde se encuentra instalada una caseta de cobro".
Al día de hoy, "esos acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo, no se han cumplido".
Por ello, insistió en que "las ilegales casetas de cobro ya no deben operar en Sonora".
Por primera vez en la historia, México tendrá una mujer en la Presidencia de la República.
Luego de las asignaciones, designaciones, primarias, encuestas, elecciones internas, dedazos o imposiciones, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum encabezan al Frente Amplio por México y el partido de Estado Morena, respectivamente.
Durante ambos procesos internos, los señalamientos, inconformidades, acusaciones de fraude y de corrupción, no se hicieron esperar.
Al final de las jornadas de las primarias internas, son dos mujeres que por primera vez competirán por ser la primera Presidenta de México.
El 2 de junio del 2024, una de las dos se alzará con el triunfo.
La tercera opción, Movimiento Ciudadano, no define aún candidato presidencial.
El último año, se ha mencionado el nombre de Luis Donaldo Colosio Riojas.
Además, el presidente nacional de MC, Dante Delgado, ha asegurado que no hará coalición con ningún partido en la carrera a la Presidencia de México.
Este jueves, se alzan voces con la idea que será Marcelo Ebrard quien arribe de manera externa a esta candidatura por el partido naranja.
En política, todo es posible y todos los partidos ganan, menos el ciudadano.
El Frente Amplio por México con el PRI, PAN y PRD, ya repartieron candidaturas a gubernaturas, diputaciones locales, federales, senadurías, alcaldías y regidurías.
Tres partidos que duermen con el enemigo para no desaparecer.
Tres fuerzas que consumieron y llevaron a la ruina a México.
Tres partidos que colocaron a México en el Top 10 de la corrupción mundial.
Tres opciones al borde del exterminio.
Las más de 3 mil denuncias ciudadanas por pintas, espectaculares, mítines, spots, publicidad y propaganda política, quedaron archivados y apilados en los fríos anaqueles de la impunidad en México.
A pesar de las denuncias internas y las campañas anticipadas, el gran perdedor es el Instituto Nacional Electoral (INE).
En un país machista que se ha convertido en un fosa común de víctimas por la guerra entre carteles de la droga, feminicidios, delincuencia, inseguridad, trata de personas, migración, corrupción, impunidad y desapariciones, se enciende una luz de esperanza al final del camino:
Se consumó un proceso pacífico, democrático y abierto, bajo la consigna de que el pueblo pone y el pueblo quita: Mario Delgado
Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco brindaron su respaldo a Claudia Sheinbaum y llamaron a la unidad del movimiento.
Es responsabilidad de todas y todos cerrar filas en torno a la Coordinadora para apuntalar a nuestro movimiento.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado y el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, anunciaron, oficialmente, que Claudia Sheinbaum es la nueva Coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación, el equipo de Marcelo Ebrard anuncia que impugnará los resultados.
Mario Delgado afirmó que se consumó un “proceso pacífico, democrático, y abierto al pueblo (…) bajo la consigna de que el pueblo pone y el pueblo quita”. En ese sentido, enfatizó en que, una vez elegido el nuevo liderazgo, “es responsabilidad de todas y todos cerrar filas en torno suyo para apuntalar a nuestro movimiento”.
Destacó muchos se equivocaron al pensar que en Morena se iban a repetir las prácticas de siempre. “Andrés Manuel López Obrador y Morena no somos lo mismo. Nosotros sí somos el cambio. (…) Morena es el partido/movimiento de la esperanza, la dignidad, el patriotismo, la soberanía y la democracia”.
Por lo anterior, el dirigente nacional señaló que vivimos un proceso estelar en la historia de México, pues “ahora nos toca a nosotros continuar con la transformación de la vida pública de México”, toda vez que el ciclo político de Andrés Manuel López Obrador, “el líder político más importante de nuestra generación está por entrar en una nueva etapa de su recorrido”.
Por su parte, Alfonso Durazo reconoció la labor de Mario Delgado, de la Comisión Nacional de Encuestas, de las casas encuestadoras, así como de los aspirantes que participaron en el proceso interno, y procedió a la lectura de resultados.
Las preferencias, reportadas por cada casa encuestadora, fueron las siguientes:
Centro de Estudios Estadísticos y Sociales de Morena: Claudia Sheinbaum, 39.4%; Marcelo Ebrard, 25.6%; Gerardo Fernández Noroña, 12.2%; Adán Augusto López 10%; Ricardo Monreal, 6.5%, y Manuel Velasco 6.3%.
Mercaei: Claudia Sheinbaum, 39.3%; Marcelo Ebrard, 25.9%; Adán Augusto López, 11.7%; Gerardo Fernández Noroña, 10%; Manuel Velasco, 7.3%, y Ricardo Monreal 5.8%.
De las Heras: Claudia Sheinbaum, 41.1%; Marcelo Ebrard, 26.4%; Adán Augusto López, 10.9%; Gerardo Fernández Noroña, 9.3%; Manuel Velasco, 6.9%, y Ricardo Monreal, 5.4%.
Buendía y Márquez: Claudia Sheinbaum, 36.6%; Marcelo Ebrard, 26.1%; Gerardo Fernández Noroña, 11.7%; Adán Augusto López, 11.1%; Manuel Velasco, 8.6%, y Ricardo Monreal, 5.9%.
Heliga: Claudia Sheinbaum, 40.5%; Marcelo Ebrard, 25%, Adán Augusto López, 12.2%; Gerardo Fernández Noroña, 9.9%; Manuel Velasco, 6.7%, y Ricardo Monreal, 5.7%.
Así, el presidente del Consejo Nacional aseveró que Claudia Sheinbaum Pardo contará con todo el respaldo y compromiso de Morena, el PT y el PVEM rumbo al proceso electoral de 2024. “En la unidad nadie pierde, esa sigue siendo la premisa fundamental de nuestro movimiento”.
De igual manera, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco se sumaron al respaldo de la nueva Coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación y refrendaron el llamado a la unidad del movimiento.
Por su parte, Claudia Sheinbaum agradeció al presidente nacional, Mario Delgado; a la secretaria general, Citlalli Hernández; y al presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, por la organización del proceso. Asimismo, expresó que “hoy ganó la democracia, hoy decidió el pueblo y soy la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación por decisión del pueblo de México”.
Finalmente, anunció que, en el marco del inicio del proceso electoral el día de mañana, convocará a una reunión con presidentes de partidos, líderes, militantes, y exaspirantes a la Coordinación para comenzar la ruta rumbo a los comicios del siguiente año. “No hay tiempo que perder. (…) Vamos a ganar el 2024. Vamos a ganar las diputaciones, vamos a ganar las senadurías, vamos a ganar las gubernaturas, y va a haber presidenta de la República de la Cuarta Transformación”.